Participación de la FISC en las V Jornadas STIC & Congreso RootedCON Panamá 2025
Del 21 al 23 de mayo, un grupo de 45 estudiantes de tercero y cuarto año de la Licenciatura en Ciberseguridad de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales (FISC) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), de la sede Central, asistió al evento internacional de la V Jornadas STIC & Congreso RootedCON Capítulo Panamá, celebrado en el Panama Convention Center.
La actividad, realizada en el marco de la asignatura *Administración de Seguridad en Entornos en la Nube, estuvo bajo la coordinación del profesor José Moreno y la profesora Mildred Echezano del Departamento de Arquitectura y Redes de Computadoras.
Durante esta importante jornada, los estudiantes de los grupos 1S3141 y 1S3142 tuvieron la oportunidad de participar en conferencias y actividades que abordaron temas de alta relevancia para el ecosistema de la ciberseguridad. El evento reunió a expertos nacionales e internacionales y se enfocó en promover la colaboración iberoamericana ante los crecientes desafíos del ciberespacio.
Para el viernes 23 la FISC a través de la profesora Echezano participo en la Mesa Redonda “Desafíos de la Ciberseguridad en Panamá: Formación, Regulación y Oportunidades al 2030”, se aprovecho para compartir detalles sobre los programas de Pregrado y Postgrado en materia Seguridad de la Información y Ciberseguridad que ofrece la facultad, además hablo sobre los desafíos y oportunidades futuras en ciberseguridad en nuestro país. Ella enfatizó la necesidad de definir estrategias nacionales que sean inclusivas y que involucren a todos los sectores de la academia, gobierno y el sector privado, para que Panamá pueda convertirse en un hub regional de ciberseguridad para 2030. Al evento también asistieron la Coordinadora de la Licenciatura en Ciberseguridad la Mgtr. Amarilis Alvarado de Araya.
Las Jornadas STIC y el Congreso RootedCON son reconocidos como el mayor evento de Ciberseguridad en Iberoamérica, destacando por su enfoque técnico, académico y estratégico.
Entre los logros alcanzados por los participantes, esta:
- Ampliación de la red profesional (networking).
- Exposición a tendencias y amenazas actuales en ciberseguridad.
- Fortalecimiento de competencias técnicas y analíticas.
- Conciencia del impacto de la ciberseguridad en el ámbito global.
- Inspiración y motivación para su desarrollo profesional.
Este tipo de experiencias refuerzan el compromiso de la FISC-UTP con la formación integral de sus estudiantes y la vinculación con el sector productivo e institucional del país.
A. A.
Buzón de Sugerencia
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en todas sus actividades tiene la calidad como principio esencial, el mismo que se concreta en una atención eficaz y eficiente a las sugerencias y/o quejas que se puedan presentar en el devenir de su actuación. El objetivo de buzón de sugerencias y/o quejas formulado a través de Internet es ofrecer una respuesta ágil a las manifestaciones de insatisfacción o propuestas de mejora relacionadas con las diversas actividades que realiza la Universidad Tecnológica de Panamá(UTP), informando a sus colaboradores y público en general interesado de las actuaciones realizadas y, en su caso, de las medidas adoptadas. Para lograr este objetivo es imprescindible su colaboración, complete el formulario. Más información sobre el Buzón de Sugerencias y Quejas.